¡Feliz entrada al mes de junio queridos lectores!, aquí estoy una vez más escribiendo con todo mi cariño para aportarles información que les sirva ante la vida. Esta vez he querido decir tantas cosas en una que no ha sido fácil definir un título para este artículo.
Si alguien les preguntara ¿Qué hay dentro de un armario? Dudo que la respuesta fuera “una persona”. Hoy día la expresión “salir del armario” se asocia a la homosexualidad como una forma de liberarse comunicando al mundo su preferencia sexual, y lo cierto es que esta expresión ha sido una forma de reivindicar la libertad de elegir como cada uno quiere vivir la vida, independientemente de su preferencia, pero nadie debería estar encerrado en un armario emocional por miedo a no ser aceptado socialmente, porque al igual que el arcoíris forma parte de la naturaleza y nadie juzga sus colores, no se debería juzgar la elección de como cada uno quiere ser y vivir. ¡Claro está!, siempre habrá alguien que vea las cosas de distinta forma, pero no se trata de que haya igualdad de pensamiento, sino que haya igualdad de respeto. Todos debemos respetar y ser respetados siempre. Cualquier forma de vida que no dañe a otros o a ti mismo es válida, y en referencia a otros; les diré que no vale sentirse dañado porque tus creencias sean diferentes a las de otra persona queriendo hacerle responsable de tu sentir, pues lo que sientes tiene que ver con lo que hay adentro y no con lo que existe afuera.
Siempre hablo de la importancia de la salud emocional, porque con ella podemos afrontar diversas situaciones que la vida nos pone delante, una de ellas es no sentirse aceptado por la sociedad, pero sobre todo por quienes amamos, familia y amigos.
Los índices de suicidio van al alza en general, pero he de decir que son bastantes las personas que se suicidan porque su orientación sexual no sea de preferencia a quienes les rodean y de verdad les digo, es inmensamente triste que hoy día siga pasando esto y se me ponen los pelos de punta cada vez que toco este tema, porque la vida es algo tan valioso que no debería ser una opción querer salir de ella.
Es importante saber que cuando alguien llega a ese punto, no es porque quiera morir, es porque quiere dejar de vivir como lo está haciendo, pero no sabe cómo y no puede ser que la sociedad que nos rodea haga creer a alguien que la vida no tiene sentido y que el mundo estará mejor sin ellos. El suicidio no soluciona nada, todo lo complica y es una solución permanente a una situación temporal. Es importante tener salud emocional para no llegar a esta circunstancia.
ACEPTACIÓN, es una palabra que todos deberíamos integrar en acción en un mundo donde nadie es igual a nadie. Hay una frase que escuché en una película que dice; “No se puede cambiar a la gente. Y entonces ¿Qué se puede hacer? AMARLA”. Y claro que no tienes que amar a todo el mundo, pero sí aceptarlos y respetarlos tal cual son, aún y cuando no compartas sus ideas o forma de vida.
Ahora me dirijo a todas aquellas personas que se sienten diferentes por su preferencia sexual, a quienes tienen miedo de ser y vivir la vida que desean por miedo a no ser aceptados. Recuerda que la primera persona que tiene que validarse, aceptarse y amarse eres tú. Sí, eres diferente pero no por tu preferencia sexual, eres diferente porque ningún ser humano es igual a otro, eres una persona extraordinaria tal cual eres, única, especial y “no eres responsable del sentir de otra persona por el hecho de no cumplir sus expectativas ante como deberías de ser”. Esto es de vital importancia grabarlo a fuego, porque de esta manera comprenderás que no puedes vivir tu vida en base al sentir de las personas que te aman. Cada uno merece vivir la vida que siente que le hace feliz, pues solo tenemos una y desaprovecharla no es una opción.
No más suicidios, no más perderse la vida por no sentirse válido, no te pierdas a ti mismo y no hagas perder a todas las personas que te aman la fortuna de tenerte en su vida.
Hoy en día existen muchas asociaciones, organizaciones y colectivos; como el que forma parte de esta gran familia El 29, “Marikas Rurales” a los que puedes acudir para que te ayuden y orienten en todo lo necesario. Y aquí me tienes a mí también si necesitas que guíe tu camino hasta que puedas verlo todo más claro.
No quiero terminar sin decirte algo muy valioso que quiero que grabes en tu mente:
No naciste para salir de un armario en el que te escondieron unas viejas ideas y creencias, naciste para brillar y vivir una vida plena como el resto de las personas que componen el mundo. Y si un día todo se vuelve oscuro, recuerda que no hay verdad más cierta como que a la noche le sigue el día, así como que en la oscuridad es donde se halla mejor la luz.
Te abrazo inmenso.